top of page

Nuestros

Servicios

Valuaciones actuariales conforme la Norma de Información Financiera (NIF) D-3

Realizable una vez al año, aplica para todo tipo de entidad que emita estados financieros y que devengan obligaciones laborales contingentes (Ej: prima de antigüedad e indemnización legal). El cálculo consiste en el avaluó de cada participante de la nómina con la probabilidad de que el evento ocurra y calcular el pago de la obligación devengada. El método actuarial de valuación en la NIF D3 es el Método de Crédito Unitario Proyectado (MCUP).

Valuaciones actuariales a planes de pensiones

El cálculo actuarial es una modalidad de matemáticas aplicadas que sirve para predecir o simular determinados hechos económicos atendiendo a sus posibles consecuencias y los costes que estas supondrían, de modo que puedan ser calculadas posibles compensaciones. Por tanto, una valuación actuarial a un plan de pensiones significa aplicar procedimientos matemáticos para hallar el coste a una fecha determinada del plan de pensiones en cuestión.

Precios de Transferencia

El precio de transferencia es el precio que pactan dos empresas asociadas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. Este precio es relevante, en el ámbito tributario, ya que las disposiciones en la legislación mexicana y a nivel internacional sobre precios de transferencia obligan a las empresas y/o personas físicas que celebren operaciones con partes relacionadas a cumplir con el principio de plena competencia o arm’s length principle.

Proyectos especiales de las áreas actuariales, estadísticas y financieras

Un Actuario es una persona con amplios conocimientos en la matemática y la estadística. Su función principal es el análisis de los riesgos económicos y la búsqueda de probabilidades de que ciertas situaciones se conviertan en realidad. Como Actuarios podemos anticipar hechos que tengan que ver con escenarios financieros relacionados a ámbitos públicos o privados. El análisis de datos estadísticos es una de las acciones que hace posible nuestra función y nos permite armar modelos de negocios según las características de la empresa en donde estemos. Algunos proyectos especiales han sido: Estudios estadísticos, creación de planes de pensiones, emitir opinión sobre un plan de pensiones, entre otros.

Peritajes Judiciales

Un perito es un profesional que gracias a estudios de nivel superior en cierto tema se encarga de otorgar a los Tribunales de Justicia apoyo en la obtención de una sentencia entregando a estos informes periciales. Los conocimientos actuariales pueden ser de interés en la determinación de montos de indemnización por diversas situaciones. Igualmente, pueden resultar de ayuda para el análisis de regulaciones principalmente matemáticas o con modelos matemáticos complejos. Además, un actuario puede ser de utilidad para el análisis e interpretación de conceptos matemáticos, estadísticos, probabilísticos, financieros o propios de las ciencias actuariales.

bottom of page